Existe un proyecto denominado AULA A DISTANCIA Y ABIERTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID, donde están involucradas seis Universidades y estan publicando artículos sobre esta temática, les comparto los enlaces correspondientes:
Modelo Educativo ADA-Madrid
http://moodle.upm.es/adamadrid/file.php/1/fichas_ada/faqs/documentacion_general/MODELOEDUCATIVODELASASIGNATURASADA.pdf
El desarrollo de una asignatura a través de Internet: contenidos, metodología y reacciones desde el punto de vista del docente y del alumnado
http://serviciosgate.upm.es/ojs/index.php/RELADA/article/view/14/14
Este último artículo es parte de la revista electrónica RELADA, donde existen más artículos de interés.
Otros documentos se encuentran en la Revista de la Universidad y la Sociedad del Conocimiento de la Universidad Abierta de Cataluña, en el Boletín Electrónico de Noticias de Educación a Distancia (BENED) y en Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación
http://www.uoc.edu/rusc/dt/esp/monografico0405.pdf
http://www.uned.es/catedraunesco-ead/editorial/p7-11-2005.pdf
http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n20/n20art/art2008.htm
Mire lo que encontre en un blog
http://educacion-virtualidad.blogspot.com/2009/01/estandares-de-formacion-docente-tic.html
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Aquí hay otro material que es de importancia para la elaboración del proyecto:
ResponderEliminarhttp://www.iadb.org/sds/doc/23EduTecn.pdf
http://www.monografias.com/trabajos15/capacitacion-magisterio/capacitacion-magisterio.shtml
http://www.scribd.com/doc/2363458/Programa-de-Capacitacion-TICs-2008